Este libro está pensando para ti si...
1
necesitas decidir sobre tu camino con caminos claros y viables.
2
necesitas elegir editoriales y agentes literarios que le convienen a tu novela.
3
necesitas un email de presentación efectivo
Este libro está pensando para ti si...
1
necesitas decidir sobre tu camino con caminos claros y viables.
2
necesitas elegir editoriales y agentes literarios que le convienen a tu novela.
3
necesitas un email de presentación efectivo para tu manuscrito.
4
necesitas una sinopsis y una síntesis que muestre tu historia.
Este libro está pensado para ti si...
1
necesitas decidir sobre tu camino con rutas claras y viables.
2
necesitas elegir editoriales y agentes literarios que le convienen a tu novela.
3
necesitas un email de presentación efectivo para tu manuscrito.
4
necesitas una sinopsis y una síntesis que muestren tu historia y una biografía positiva.
5
necesitas entender el rechazo, dominarlo y sacarle provecho.

La escritura y los escritores no pueden asociarse a un gatito con una pistola que le apunta. Los escritores son tigres. Se mueven en contra del viento para escribir y publicar lo mejor. Los tigres son solitarios y territoriales. Escribir es una actividad que requiere mucha soledad y tomar decisiones sobre los espacios que son propios. Una novela es el territorio único de un escritor que defiende con las garras de sus palabras. Defender las fronteras de la novela, saltarlas y ordenarlas es parte de su caminar. Publicar y mostrar tu novela es tu conquista. Los escritores y los tigres son creadores. Son los guardianes de la selva, creadores de la lluvia y portadores de la Diosa Madre. El tigre es el felino más grande del mundo. Encarna tu espíritu y ¡a la conquista!

En este libro vas a descubrir:
0 ¿Qué escritor quiero ser?
Porque un camino se vislumbra mejor desde su horizonte.
En este capítulo te muestro las coordenadas de un autor profesional, cómo puedes trazar tu camino como autor para que lo descubras por ti mismo. Descubrirás en qué consiste la carrera de un autor profesional, qué aspectos tener en cuenta y cómo aplicarlo a tus decisiones.
+ 5 ejercicios prácticos con respuestas
1 Elegir editorial y agente literario
Porque tu manuscrito tiene su lugar en un espacio determinado.
En este capítulo te doy las claves para entender qué puertas pueden abrirse para ti y cómo. Te comento sobre los diferentes tipos de editoriales y agentes, cómo entender a qué público se dirige cada uno, cómo identificarlos en un mercado flexible a lo largo del tiempo.
+ 9 ejercicios prácticos
con respuestas
2 El email o carta de presentación
Porque un mensaje simple y claro es fundamental.
En este capítulo te presento la estructura de un email, cómo ser claro y conciso, cómo escribir lo necesario para demostrar que sabes lo que haces, una fórmula de contenidos y las maneras de personalizarla.
+ 7 ejercicios prácticos
con respuestas
3 La síntesis y la sinopsis
Porque la historia se presenta en pocas líneas específicas para que se luzca.
En este capítulo te enseño cómo se definen y se diferencian las sinopsis, la síntesis tanto para editoriales como de contracubierta, sus ingredientes y estructura, con prácticas de dificultad gradual para que puedas preparar estos textos con seguridad.
+ 23 ejercicios prácticos
con respuestas
4 El manuscrito y la biografía
Porque el manuscrito es una pieza clave y la biografía lo acompaña.
En este capítulo analizo las exigencias del texto biográfico y qué ingredientes necesita, los datos imprescindibles, las redes, cómo escribir este tipo de texto con soltura, cómo presentar el manuscrito y en qué consiste un manuscrito de calidad editorial.
+ 11 ejercicios prácticos con respuestas
5 La frustración y el rechazo (o al revés)
Porque manejar el rechazo te hace mejor y más competitivo.
En este capítulo contemplo los diferentes tipos de rechazo, observo sus características y el mensaje que traen y es necesario ver, te ayudo a conocer y familiarizarte con el proceso editorial, qué espera una editorial de un texto, técnicas para superar un bloqueo, cómo ayudarse en momentos así y seguir escribiendo.
+ 5 ejercicios prácticos con respuestas
Autoevaluación final
Porque conocer lo que ya sabes te ayuda a aprender más y a perfeccionarte.
En este capítulo breve te facilito la manera de hacer un repaso de todo lo tratado que puedes tomar como una evaluación final o una manera de detectar aquello que ya sabes y lo que aún necesitas trabajar.
+ 1 evaluación con respuestas