RETO NARRATIVO #RN9
Aprende a escribir novelas desde la práctica
con una base indestructible
-
Descubre el mecanismo básico de una novela y aplícalo a tu historia, sin importar el género o el punto en el que te encuentres.
-
Escribe como un profesional y desarrolla tu mirada de escritor con oficio. Entiende cada paso del proceso de escritura de una novela.
-
Accede a clases con apuntes y materiales clave para construir la base de una novela de principio a fin.
-
Comparte la experiencia con otros escritores y crece en nuestra comunidad, aprendiendo de diferentes estilos y perspectivas.
-
Aprende con un método práctico y adaptable. Combinamos teoría y escritura para obtener resultados reales.
-
Construye una base fuerte para tus futuras novelas y sigue creciendo como autor con confianza y seguridad.
-
Da el primer paso hacia tu carrera literaria con una metodología clara y efectiva.
-
¡Empieza ahora y lleva tu escritura al siguiente nivel!
Descubre el Reto Narrativo #RN9 y desarrolla el potencial de tu escritura
Si te apasiona escribir y quieres mejorar tu técnica, el Reto Narrativo #RN9 es la oportunidad perfecta para llevar tus historias más lejos. A través de ejercicios prácticos, ejemplos concretos y claves narrativas esenciales, aprenderás a construir relatos que enganchen desde la primera página.
Cada sesión está diseñada para ayudarte a desarrollar tu visión como autor, elegir las herramientas narrativas adecuadas y mejorar tu control sobre el proceso de escritura. Ya seas principiante o tengas experiencia, este reto te permitirá perfeccionar tu estilo y desbloquear todo tu potencial creativo.
Un reto diseñado para escritores
como tú
Aquí encontrarás dinámicas que te guiarán paso a paso en el arte de contar historias. Aprenderás a crear personajes con los que el lector se identifique, construir conflictos sólidos y diseñar tramas que mantengan la atención hasta el final.
Mejora tu narrativa y escribe historias inolvidables
Si buscas inspiración, práctica y técnicas que realmente marquen la diferencia en tu escritura, este reto es para ti. No dejes pasar la oportunidad de evolucionar como escritor.

Día 1: reconocer los personajes
Crea personajes inolvidables y haz que tu novela atrape desde la primera página
¿Alguna vez has leído una novela que no podías soltar? Eso no es casualidad: es el poder de personajes bien desarrollados. Descubre la diferencia entre un personaje olvidable y uno que deja huella. Empieza hoy mismo.
En el Día 1 de este reto narrativo, te enseño cómo dar vida a personajes memorables. No se trata solo de fichas tradicionales o apps, sino de profundizar en su esencia y propósito dentro de tu historia.
Aprenderás:
-
Pautas para desarrollar personajes literarios completos
-
Las claves para que tu protagonista parezca más real que cualquier persona que conozcas.
-
El ingrediente secreto que hace que todo en tu historia funcione con un propósito claro.

Día 2: cómo crear personajes secundarios que potencien tu historia
Los personajes secundarios bien construidos no solo enriquecen la trama, sino que también definen el viaje de tu protagonista. Son aliados, obstáculos, reflejos de sus miedos y deseos. Sin ellos, la historia pierde profundidad y fuerza.
Escribir ficción no es seguir recetas fijas. Es un proceso creativo único, y aquí tienes la guía para hacerlo tuyo.
Aprende a crear personajes inolvidables y transforma tu novela.
En este Día 2 del reto narrativo, darás significado y función a los personajes secundario para que tu novela atrape a los lectores.
Aprenderás a
-
diseñar personajes secundarios con impacto real en la trama.
-
conectar sus deseos, miedos y secretos con el protagonista.
-
asegurar que cada personaje contribuya a la historia y refuerce su mensaje central.
Descárgate aquí el material de hoy:

Día 3: cómo marcar el rumbo de tu novela sin recetas rígidas
¿Cómo empezar a escribir una novela sin que la historia se pierda o se agote? No existe una única fórmula. Cada escritor tiene su propia manera de desarrollar una historia, y lo importante no es seguir un método rígido, sino conocer as herramientas esenciales y usarlas según lo necesites.
Desde la idea inicial hasta los giros de trama, cada historia sigue un camino único. Necesitas conocerlo, desarrollarlo y darle espacio, tiempo y oxígeno en tu proceso de escritura. Conocer los pasos te permitirá decidir con confianza. Aprenderás sobre los elementos para trazar tu novela sin sentirte atrapado en un sistema que no encaja contigo.
En este Día 3 del reto narrativo, descubrirás cómo marcar el comienzo de tu novela de forma flexible, adaptando sus necesidades y tus necesidades a tu estilo para que cada decisión fortalezca tu historia.
Aprenderás a
-
Cómo visualizar tu novela junto a tus personajes sin sacrificar creatividad.
-
Los patrones esenciales que usan los escritores para avanzar con claridad.
-
Cómo adaptar la planificación a tu propio proceso sin perder rumbo.
Descárgate aquí el material de hoy:

Día 4: cómo estructurar el comienzo de tu novela para enganchar al lector
El inicio de una novela es decisivo. En ese primer 10% de la historia, presentas al protagonista, su mundo y la pregunta clave que impulsará toda la trama. Si lo haces bien, tu lector no podrá soltar el libro.
Un buen comienzo marca el rumbo del final. Al delinear los momentos clave desde el inicio, construirás una historia con dirección y fuerza.
Descubre cómo empezar tu novela con impacto y atrapa a tus lectores desde la primera línea.
En este Día 4 del reto narrativo, aprenderás a marcar los hitos esenciales del comienzo con la estructura de tres actos.
Aprenderás a
-
Definir un inicio sólido que enganche desde la primera página.
-
Presentar al protagonista y su conflicto de manera efectiva.
-
Plantear la gran pregunta que sostendrá toda la novela.
Descárgate aquí el material de hoy:

Día 5: cómo trazar el rumbo de tu novela y construir una estructura sólida
La historia nace de una idea, el cordón umbilical que conecta al protagonista con el resto del mundo narrativo. A medida que desarrollas a fondo a tu personaje, emergen caminos y posibilidades que nutren la trama de forma natural. Es aquí donde comienza el verdadero trabajo de estructuración.
La clave no es planificar en exceso, sino trabajar con lo que ya has creado. Al explorar las posibilidades de tus personajes, la historia se tejerá de manera natural.
Es hora de ponerte manos a la obra y dar forma a la estructura de tu novela de manera eficaz y sencilla.
En este Día 5 del reto narrativo, darás forma a tu historia sin quedar atrapado en la teoría, permitiendo que la estructura crezca de manera fluida y efectiva.
Aprenderás a
-
descubrir cómo la evolución de tus personajes moldea la trama.
-
construir una estructura orgánica sin perder el rumbo de la historia.
-
unir ideas y dar coherencia a cada hilo narrativo.
Descárgate aquí el material de hoy:

Día 6: cómo desarrollar tu historia y hacer crecer a tu protagonista
El desarrollo es el corazón de tu novela. Es el tramo donde tu protagonista evoluciona, enfrentando retos que lo desafían y lo transforman. Aquí es donde se resuelve la gran pregunta de la trama y donde cada obstáculo lo acerca a su destino.
Tu protagonista cambia a través de los retos. Primero, enfrenta problemas sin saber de qué es capaz. Luego, descubre su potencial y lo pone en práctica, encontrando victorias y fracasos que lo preparan para el desenlace. Es hora de potenciar el desarrollo de tu historia. Crea un protagonista que evolucione y mantén a tu lector enganchado hasta la última página.
En este Día 6 del reto narrativo, descubrirás cómo construir un desarrollo sólido que mantenga el interés del lector y haga avanzar la historia de manera natural y emocionante.
Aprenderás a
-
estructurar el desarrollo sin perder el ritmo.
-
marcar la clave para diseñar desafíos que impulsen la evolución del protagonista.
-
establecer la diferencia entre la fase de descubrimiento y la de implementación.
Descárgate aquí el material de hoy:

Día 7: cómo impulsar la novela
Trabajaremos desde un ejemplo práctico con "Las fuerzas contrarias", de Lorenzo Silva: analizaremos cómo este libro logra enganchar al lector desde la primera línea.
Cada historia empieza con un evento detonante que cambia la vida del protagonista. Desde la primera escena, el lector debe comprender qué problema enfrenta el personaje y sentir la necesidad de seguir su camino.
Pero hay un secreto: no es necesario que el protagonista sea perfecto ni heroico, solo humano. Lo que atrapa a los lectores no es su moralidad, sino su autenticidad. Queremos acompañarlo porque nos reconocemos en él, porque su conflicto nos intriga y porque sentimos que merece la oportunidad de resolverlo.
En este Día 7 del reto narrativo, analizaremos el impulso que necesita una novela para atrapar a los lectores, el anzuelo que determina si un lector se queda o abandona el libro.
Aprenderás a
-
construir una premisa inicial poderosa, clara y bien definida.
-
perfilar la importancia de un protagonista humano y que genera identificaciones: no importa si es bueno o malo, sino que el lector conecte con él.
-
identificar el papel del conflicto en la primera página: el reto que enfrenta el protagonista debe estar bien perfilado desde el inicio.
Descárgate aquí el material de hoy:

Día 8: guía sobre el proceso de escritura + sesión de preguntas y respuestas
Comenzamos estableciendo un paso a paso que te servirá de guía para estructurar tu novela a partir de todo lo que hemos trabajado. Escribir un manuscrito no es un paso final: es una parte esencial del proceso creativo. En este punto del Reto narrativo, ya has explorado la historia, comenzado a estructurar tu trama y acompañado a tu protagonista en su evolución. Ahora llega el momento de detenernos a reflexionar, resolver dudas y observar cómo todo empieza a cobrar sentido.
Escribir es seguir escribiendo. Es afinar tu voz, descubrir lo que la historia realmente quiere contar y llevarla hasta su mejor versión. Tómate un tiempo para mirar tu manuscrito con nuevos ojos y, sobre todo, para confiar en tu proceso.
Todo esto implica escribir con más intención y precisión. También es repensar cada elección narrativa: desde la voz hasta la distancia con el lector. Es descubrir conexiones entre los elementos de la trama y ver cómo todo puede alinearse para reforzar el sentido profundo de la historia.
En este Día 8 del reto narrativo, nos dedicaremos a establecer los parámetros que te servirán para escribir tu novela y a una sesión de preguntas y respuestas extensiva.
¿Tienes preguntas concretas?
Hoy es el día para hacerlas. Este espacio está diseñado para que puedas despejar dudas, compartir tus bloqueos y recibir orientación sobre cómo seguir avanzando en tu novela.
¿Qué abordaremos hoy?
Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre revisión, estructura y desarrollo.
Consejos prácticos para entender cómo todo está conectado: ideas, personajes, conflictos, tono, ritmo.
Claves para descubrir tu propia forma de abordar la la escritura de la novela