15 formas de inspiración
- Jimena Fer Libro
- 6 jul 2022
- 19 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul 2024
Puedes facilitar que la inspiración te encuentre. Conoce los porquĆ©s y cómo llevarlos a tu dĆa a dĆa. Aprende cómo abrirle tus puertas. La inspiración no es una simetrĆa perfecta, es Ćŗnica y multidireccional, impredecible. InspĆrate para compartir tu voz e ideas con el mundo.⣠Innovar. Crear. No te quedes sin palabras. Puedes encontrarla de 15 formas diferentes.
Hay dos entradas sobre inspiración. Son complementarias.
1. Inspiración para crear y escribir Con todos los porquĆ©s y la teorĆa que necesitas para entender a fondo la inspiración y cómo opera.
2. 15 formas de inspiración. Aquà estÔs. Con la prÔctica de cada uno de esos aspectos para que puedas desarrollarla y multiplicarla.
Cada aspecto estĆ” ordenado numĆ©ricamente. Y cada nĆŗmero se corresponde con un dĆa en concreto de prĆ”ctica aquĆ en 15 formas de inspiración. Desde "1 ĀæQuĆ© es la inspiración?" y "dĆa 1: despertar la inspiración" hasta el 15 y "dĆa 15: tu lluvia de estrellas e inspiración"
Breve, con la información necesaria y su puesta en prÔctica.
GuĆa diaria

DĆa 1: despertar la inspiración
Este es un ejercicio sencillo que lo Ćŗnico que requiere es que te dejes llevar. Si quieres probar algo diferente, esta es una buena oportunidad. Basta con que recibas la trascendencia y te entregues a sus arrullos. SĆ, lo sĆ©, puede sonar inalcanzable, incluso demasiado solemne. Pero es suficiente con que sigas las instrucciones:
SiĆ©ntate en un lugar cómodo donde nadie te moleste por un rato. Vas a sumergirte en nuevos espacios. Ponte la mĆŗsica que te sugiero en el vĆdeo de abajo. Escucha con los ojos cerrados. Presta atención a las imĆ”genes y sensaciones que se te vienen. Deja que pasen, una tras otra, sin mĆ”s. Cuando acabe la mĆŗsica, escribe lo primero que se te ocurra durante al menos 5 minutos.
Puede ser una historia, palabras sueltas, pensamientos. No hay lĆmite. No hay nada que estĆ© bien o mal. A lo mejor necesitas tener la mĆŗsica de fondo mientras escribes, o ya tienes tantas imĆ”genes en tu cabeza que no la quieres escuchar mĆ”s. No es una cuestión de cantidad, para nada. EntrĆ©gate a este ejercicio sin esperar nada, solo prestando atención a las imĆ”genes y sensaciones que te sugiere. Y escribe sobre todo eso que has visto y sentido en tu interior.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .

DĆa 2: atrapar la inspiración fugaz
Este es un ejercicio que abraza las dos funciones principales de la escritura que son el desahogo y el instante. SegĆŗn el momento en el que estamos escribimos de diferentes maneras y eso se refleja en personajes, situaciones e historias, etc. Tomamos la escritura como un acto de liberación desde un instante concreto. Y si algo caracteriza la inspiración es que ocurre, cómo no, en un instante. SĆ, tenemos instante al cuadrado. La fugacidad de la inspiración se eterniza en la escritura.
Investiguemos cómo la inspiración puede nacer precisamente de esos momentos fugaces. ¿Te apetece?
El momento y el tiempo vienen dados por sensaciones. Vamos a buscarlos. Escribir es eso, atrapar la fugacidad, tomar lo pequeƱo y elevarlo para sellarlo en el tiempo, todo lo cual es un reto. Para dar con la inspiración hay que ir a buscar retos o sĆ o sĆ.
La inspiración no es cómoda, implica que des saltos mÔs allÔ de ti mismo. Si estÔs abierto a la inspiración, eres accesible a que ella te encuentre. Pero todos los estudios coinciden en que se encuentra cuando estÔs fuera de la rutina, de los espacios que ya conoces bien. Es realmente necesario cambiar el Ôngulo desde el cual observas. Te das la vuelta, casi literalmente. Y todos aquellos autores con quienes trabajo saben que es una expresión que usamos mucho: "dale la vuelta" al texto, a la idea, a la visión, etc. Hace parte de la escritura, es esencial.
Este ejercicio no te llevarƔ mƔs de 20 minutos, aunque si lo deseas puedes alargarlo. Haz lo siguiente:
colócate debajo de algo, debajo de una mesa, de una cama, debajo de un lugar que te protege y te aprisiona a la vez. Haciéndolo vas a conseguir un Ôngulo de visión muy diferente, que es lo que estamos buscando ahora mismo. No te resistas. Esto va de hacer cosas distintas, de desafiarte. AdemÔs, ¿qué peligro encierra que te pongas debajo de una mesa a mirar?
Asà es como la inspiración puede aparecer, de forma extraordinaria. Precisamente en lugares en los que no sueles colocarte, claro, y que te darÔn una visión radicalmente novedosa de tu normalidad.
Ćrmate con un cuaderno o una hoja de papel o el móvil, aunque es mejor si en esta parte escribes a mano porque lo orgĆ”nico te puede ayudar mĆ”s a conectarte. Y escribe lo que ves durante 10 minutos. Desde allĆ, desde debajo de un lugar cotidiano. Desde un lugar inaudito. Si te cuesta escribir durante 10 minutos no te interrumpas, deja que pasen ese tiempo aunque no escribas nada o apenas una frase. Luego sal de este lugar y escribe otros 5 minutos sobre cómo te has sentido.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
DĆa 3: el destello de la inspiración
Piensa en tus tres libros preferidos. Son aquellos de los que no te separarĆas si te fueras a una isla desierta o si te mudaras a 1000 km de tu hogar ni aunque la maleta pesara demasiado. Antes quitarĆas otras cosas e incluso alguna supuestamente imprescindible. Y no se trata solo de la historia que cuenta cada uno de esos libros esenciales, es cómo lo cuenta y cómo trata un tema profundo que te importa y te define en cierta manera. Son libros en los que te encuentras a ti mismo y gracias a ellos hallas un poco mĆ”s de sentido a la vida.
Son tres libros. Es preciso que sean tres porque tres es el nĆŗmero mĆ”gico de la narrativa. La narración es nuestra manera de darle sentido a la vida, la entendemos como tesis, antĆtesis y resolución. AsĆ somos culturalmente. Uy, vas a tener que elegir tres libros. Respira, respira hondo.
Son tres libros que en cierta forma te definen. PodrĆan estar en tu epitafio. ContarĆan tu esencia. La esencia no se expande, es simple y concisa. SĆ, tambiĆ©n es precisa. No importa que sean libros magnĆficos de la literatura o que sean de evasión, eso es lo de menos. Lo Ćŗnico que de verdad nos concierne es que son tres libros de los cuales no te quisieras separar nunca. JamĆ”s. Reflexiona con calma, elige tres libros. O hazte la pregunta: ĀæQuĆ© tres libros son absolutamente esenciales para mĆ? Cierra los ojos inmediatamente y deja que lleguen.
Ahora es necesario que te hagas otra pregunta, es la definitiva: ¿Qué hay en esos tres libros que hablan sobre tu alma? Toma un papel y cuéntalo.
Este tipo de ejercicio requiere que salga la verdad a golpes y si te tomas mucho tiempo para escribir ya lo estĆ”s racionalizando demasiado. Por eso tendrĆ”s muy poco tiempo. La inspiración no nace de la racionalización. La inspiración es una explosión o un brillo, un golpe. PermĆtete experimentarla de esa manera y escribe durante 5 minutos sobre quĆ© significan para ti esos tres libros y quĆ© es lo que cuentan de ti. Profundizar no es cuestión de cantidad. Lo profundo se manifiesta en frases simples, cortas. Y es mĆ”s, cuĆ”nto mĆ”s escribes, mĆ”s te estĆ”s evadiendo de la profundidad. El alma no es dicharachera, la razón lo es.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .

DĆa 4: la inspiración del derecho y del revĆ©s
Esta tarea tiene varios pasos. Parece que es mucho, pero te aseguro que no. Te los detallo a continuación:
escribe un problema que tengas, preferiblemente con tu escritura. Escribe con claridad. Hazlo de la siguiente manera:
Mi problema consiste en que no puedo ā¦ā¦. porque quiero ā¦.. pero ā¦ā¦.
escribe cada palabra de la definición anterior con tu problema en un trozo de papel. Cada palabra, un trozo de papel;
pon todos los trozos de papel boca abajo;
mƩzclalos un poco;
empieza por tomar diferentes trozos, uno a uno y siempre boca abajo, colócalos en lĆnea siguiendo el orden en que los tomas;
dales la vuelta;
escribe la nueva frase resultante;
repite los pasos desde el nĆŗmero 4 hasta el nĆŗmero 7 las veces que quieras;
al final tienes una serie de nuevas frases en las que expresas el mismo problema de diferentes maneras, unas con mƔs sentido que otras, unas del derecho y otras, del revƩs;
lee cada una de esas frases. Atrapa lo que te inspira, de forma creativa y simple;
ya tienes mƔs de una chispa para dar con la respuesta inspiradora que necesitas.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
DĆa 5: la inspiración de mis pasiones y mil amores
Elige 5 cosas que te apasionan. Son 5 temas que te interesan muchĆsimo. Cierra los ojos y deja que aparezcan. No tienen que ser temas prĆ”cticos, no tienen que tener una función o darte una solución al dĆa a dĆa. Son cinco cuestiones que amas sin mĆ”s. No tienen que ser grandes o pequeƱos, el amor no depende del tamaƱo. Lo que es importante para ti no tiene que ser importante para otra persona. Tampoco tiene que ser algo grande, su su importancia es grande para ti. Cinco cosas que te apasionan. Por ejemplo, en esta ola de calor (ayer a las 21hs estaba a 38ĀŗC y vivo en el norte de EspaƱa), me apasiona mĆ”s que nunca el Ć”rtico. Siempre he sentido predilección por lo que imagino como un desierto blanco. Sigo un canal de Youtube de una chica que vive en Svalbard https://www.youtube.com/c/CeciliaBlomdahl Ahora mismo es una pasión loca lo que se despierta en mĆ cuando miro su canal, el paisaje y esos -6ĀŗC a los que estĆ”n Cecilia, su novio y su precioso perro Grim.
A veces es apasionante descubrir algo muy pequeño pero que es muy importante para ti. Puede ser la justicia universal o el brote de una planta que has estado cuidando durante cierto tiempo. Puede ser la sonrisa de alguien que amas o el amor en sà mismo. Cinco cosas que te apasionan y que amas no depende de que sean grandes o pequeñas, universales o personales. Simplemente son 5 cosas que amas, adoras, te encantan aquà ahora en este instante. Mañana pueden ser otras o incluso dentro de unas horas o la semana que viene. Escribe a continuación 5 cosas que ahora mismo te apasionan. Nadie mÔs que tú conoce el contenido de esta pequeña lista.
A continuación escribe sobre ellas. ĀæCómo? de la siguiente manera: vas a explicarle a tu yo del pasado porque ahora mismo te apasionan estas cosas. Puedes relacionarlas o no, puedes mezclarlas o no, puedes dedicarte a escribir solo sobre una de ellas. O dos o tres o cuatro. TĆŗ y tu yo del pasado no os conocĆ©is a fondo, precisamente porque estĆ” en el pasado. Todo lo que escribas es una novedad porque tu eres presente y futuro. Es muy posible que le ayudes a tu yo del pasado a descubrir estas novedades o a saber que algo que te interesa desde hace mucho tiempo te sigue interesando. Permite que tu yo del pasado te descubra en este instante. Puedes elegir incluso el momento del pasado. QuizĆ”s le quieres contar algo nuevo a tu yo de cuando tenĆas 5 aƱos o 7 aƱos o 12 aƱos o los aƱos que quieras. Elige tĆŗ el destinatario y luego cuĆ©ntale sobre lo que te apasiona ahora mismo.
Escribe durante el tiempo que quieras. Si te es mÔs cómodo puedes ponerte un tope de tiempo. Al final lee lo que has escrito, indaga en el sentido de todo esto y saca tus propias conclusiones. Y después ya no lo vuelvas a leer, no se trata de que le des vuelta como un hamster en su jaula, con una vez es mÔs que suficiente. Hoy, mañana, pasado o quizÔs en algún otro momento te llegarÔ una respuesta.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
PermĆteme una pausa inspiradora con Claves de autor. Puedes saber mĆ”s, clicando aquĆ.
DĆa 6: la inspiración de mi ser
Esta tarea es un primer acercamiento a tu ser. OlvĆdate de juicios de valor de lo que es bueno y de lo que es malo. Borra completamente aquello que crees que debes ser, que tienes que ser o que hay que ser. A continuación te planteo una pregunta. LĆ©ela, respira hondo, cierra los ojos por un minuto y luego escribe sin parar. No serĆ” una respuesta definitiva, desde luego que no, pero serĆ” probablemente el primer paso que des hacia el misterio de la vida aquĆ y ahora. No es una pregunta para contestar de forma racional ni mucho menos juzgando lo que estĆ” bien y lo que estĆ” mal. Es una pregunta para contestar desde el silencio profundo para permitirte escucharte. Puedes escribir frases inconexas o algo con mucho sentido, palabras sueltas o imĆ”genes. Y al final cuando sientas que ya has acabado y que ya no tienes nada mĆ”s que decir, lee lo que has escrito. Al leer sentirĆ”s algo y eso es un aspecto de tu verdad mĆ”s profunda. Y es allĆ donde puedes empezar abrazar tu inspiración.
En el BoletĆn de hoy te he explicado por quĆ© es importante que te contestes esta pregunta. Ya conoces las razones, ahora pasemos a la prĆ”ctica. Contesta a esta pregunta de la manera en que acabo de sugerirte en las lĆneas anteriores:
¿Quién soy sin mi trabajo, sin mi profesión, sin mis estudios, sin lo que me gusta y lo que no me gusta, sin lo que hago, sin mis rutinas, sin mis problemas y sin mi felicidad, quién soy cuando estoy solo y sola en el universo y soy una parte mÔs de estrellas, nebulosas y galaxias?
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
DĆa 7: Ā”la inspiración, sĆ, sĆ, sĆ!
Jugar a que Ā”sĆ!
¿Qué vamos a hacer hoy con la inspiración? Pues, vamos a partir de una pregunta inicial que te hago. La vas a contestar de la siguiente manera:
SĆ, yā¦
Con los puntos suspensivos agregas lo que quieres, lo cual a su vez genera una pregunta nueva tuya que tienes que contestar con "SĆ, yā¦" Es decir:
pregunta
una cadena de "sĆ y..."
Te facilito un ejemplo a continuación.
Pregunta: ĀæVamos a alcanzar las 1238 preguntas?
SĆ, y seguramente muchas mĆ”s. Ā”JAJA! Y tendremos muchas mĆ”s porque hoy me he tomado unas vitaminas de la NASA. Y mientras haga preguntas me pondrĆ© a bailar porque tengo mucha energĆa. Y luego invitarĆ© a mĆ”s gente para una fiesta. Y ellos traerĆ”n comida y bebida. Y en medio de la fiesta me acordarĆ© de las preguntas y le pedirĆ© a cada uno de mis amigos que escriba en la pared dos preguntas. Y como varios postearĆ”n en IG, la gente que nos vea tambiĆ©n mandarĆ” sus preguntas. Y seguramente acabarĆ© durmiendo en el sofĆ” y cuando me despierte tendrĆ© que limpiarlo todo, pero oye, que me quiten lo bailado y lo preguntado. Y tendrĆ© las paredes llenas de preguntas y parecerĆ” una decoración muy original. Y le sacarĆ© una foto y ganarĆ© miles de ME GUSTA y tambiĆ©n probablemente, mĆ”s algĆŗn que otro disgusto. Y me llamarĆ”n de una revista de decoración alternativa y asĆ nacerĆ” la decoración social a nivel mundial yā¦
Como puedes apreciar en el ejemplo anterior, simplemente se trata de ir de consecuencia en consecuencia sin lĆmite dando sĆ a las posibilidades. Los sĆes ya estĆ”n dentro de cada "y".
Puedes dedicarle cinco minutos o el tiempo que quieras. Lo Ćŗltimo que escribas serĆ” la respuesta a mi pregunta original. Olvida el camino que has trazado. QuĆ©date con la pregunta inicial y la Ćŗltima respuesta. Seguro que ahĆ hay una historia. Āæno crees? La inspiración requiere el "sĆ" y explorar lĆmites, saltarlos y alcanzar el mĆ”s allĆ” que estĆ”s por imaginar.
La pregunta original es
¿Hoy tienes la inspiración que te brota por los poros?
La respuesta es (que es la Ćŗltima a la que he llegado de "SĆ, y en y"):
Me llaman de una revista de decoración alternativa y asà nacerÔ el movimiento de la decoración social a nivel mundial.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
DĆa 8: mi pĆ”jaro guĆa hacia la inspiración
Vamos a salir en busca del pĆ”jaro que te guĆa hacia tu claro del bosque. Es allĆ donde se manifiesta la inspiración en un instante, segĆŗn las palabras de MarĆa Zambrano y que acabamos de analizar el BoletĆn #8 de este Reto de 15 dĆas hacia la inspiración.
Vamos a identificar claramente el pÔjaro que nos conducirÔ hacia la inspiración. Para lograrlo, empezamos por contestar las siguientes preguntas. Déjate llevar, permite que hable tu intuición:
Necesitas llamar la atención del pÔjaro para verlo con algo bonito, algo fÔcil, algo brillante y algo ligero. ¿Qué puede servirte?
Elige un Ć”rbol para esconderte y esperar. ĀæCómo serĆa ese Ć”rbol?
Si tuvieras que dedicarle la rama mĆ”s hermosa, Āæcómo serĆa esa rama?
El pÔjaro puede aparecer en seguida o tardar mucho tiempo, ¿qué harÔs mientras tanto?
Cuando el pÔjaro llega y lo ves, ¿qué harÔs?
ĀæQuĆ© le dedicarĆas al pĆ”jaro: una brisa fresca, un rayo de sol, el canto de las cigarras, el croar de las ranas o una lluvia que repiquetea? ĀæPor quĆ©?
¿El pÔjaro cantarÔ? ¿Cómo?
¿El pÔjaro aprenderÔ tu nombre? ¿Te llamarÔ la próxima vez que vaya al claro del bosque? ¿Cómo lo harÔ?
Y para inspirarte mƔs, puedes escuchar las instrucciones del poeta francƩs Jacques PrevƩrt para hacer el retrato de un pƔjaro. Sin lugar a dudas te ayudarƔ a ver el tuyo.

Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
DĆa 9: mi objeto de inspiración
Hoy vamos a dedicarnos a tu talento desde dentro de tu talento. No, no es un trabalenguas. Nos centramos en tu visión. La visión de un escritor lo determina todo. También es lo que te hace raro porque ves la realidad desde un Ôngulo que otros no alcanzan a vislumbrar.
Elige un objeto a tu alcance, un objeto comĆŗn, algo que uses cada dĆa y obsĆ©rvalo durante algunos minutos desde abajo, arriba, de los lados y frente a ti. Cuanto mĆ”s comĆŗn sea ese objeto, mejor. Colócate fĆsicamente debajo, a la derecha, a la izquierda y encima. MĆralo en diagonal. Es realmente importante que lo hagas asĆ. DedĆcate a observar y a sentir ese objeto, a evocarlo y a imaginarlo en el universo. DedĆcale unos minutos para observarlo desde muy diferentes Ć”ngulos, tanto fĆsicamente como intelectualmente y sobre todo, emocionalmente. Luego escribe 5 o 10 minutos sobre Ć©l sin parar, sin pensar. MĆ”s adelante, tambiĆ©n puedes curiosear para ver quĆ© han hecho con ese objeto otros artistas buscando mĆ”s formas de inspiración para volver a dedicarle otros nuevos 5 o 10 minutos.
Por cierto, hay una entrada en el blog sobre el talento y con un test que me comentan que es muy Ćŗtil. Para acceder, puedes clicar aquĆ .

Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
DĆa 10: Las imposibilidades de las posibilidades de la inspiración
Hoy se trata de contestar 3 preguntas. Nada mÔs y nada menos. ¿Te atreves? Son las siguientes:
Haz una lista con todo aquello que consideras que no es importante. No pueden ser menos de 5 cosas. ¿Pueden ser 10 o 20? MÔs de 10 puede ser trabajoso, cuidado, póntelo fÔcil. Y luego ordena cada uno de esos elementos de mÔs a menos. ¿Para qué te sirven?
Viaja hacia tus imposibles, todos estÔn en un único territorio. ¿Qué encuentras por all� Menciona al menos 5 cosas.
FĆjate en una habitación de tu casa. Tiene que ser aquella donde pasas mĆ”s tiempo. A continuación ponla del revĆ©s con tu imaginación. SĆ, completamente boca abajo, todo absolutamente al contrario de lo que es ahora mismo. ĀæQuĆ© ves?
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
Y ahora, te presento a mi joya mĆ”s especial, mi curso de novela online presencial solo para 10 personas con tutorĆas individuales. 100% escritura, 100% tu novela
DĆa 11: un ritual para la inspiración
Ya llevamos varios dĆas acercĆ”ndonos a la inspiración desde sus mĆŗltiples aspectos. Hoy vamos a tratarte a ti. Los haremos en dos pasos, uno mĆ”s sagrado y otro, mĆ”s prosaico.
empecemos por refrescarnos la memoria sobre quĆ© es la inspiración. DefĆnela a tu manera. Las siguientes palabras estĆ”n vinculadas a la inspiración y pueden ayudarte: sagrada, caos, Ćŗnica, imprevisible, chispa, impulsa, jugar, resuelve opuestos, le da la vuelta a todo, va mĆ”s allĆ”, Ćntima, personal, inconsciente, talento, alma, espiritual, contagia, excepcional.
ya tienes tu definición, la que te pertenece solo a ti a partir de todo lo que hemos estado trabajando y que ahora guardas en ti. Ahora imagina un pequeño ritual para cuando quieres invocarla, algo mÔgico y personal para cuando quieres llamar a las Musas, hijas de Zeus, el dios supremo del universo, y Mnemósine, la diosa de la memoria, el arcÔngel Gabriel y cada uno de los escritores que adoras y son tus referentes. Todos nacieron para glorificar la creación con palabras y música.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
DĆa 12: mi estrategia inspiradora
A continuación te presento una lista de actividades que facilitan la inspiración y otras que no lo hacen para nada.
Toma las que te sirvan como plataforma para descubrir mĆ”s posibilidades, mĆ”s aspectos concretos, personalĆzala al mĆ”ximo y escribe tus dos listas: una para lo que te ayudarĆ” a inspirarte y otra, para lo que bloquearĆ” tu inspiración. Esta serĆ” tu receta personal para impulsar tu inspiración, te pertenece Ćŗnica y exclusivamente a ti.
Puedes comprobar tus respuestas con todo lo que hemos mencionado hasta ahora, estĆ”n incluidos cada uno de los aspectos de la inspiración que ya hemos tratado en los dĆas anteriores.
La lista:
tener miedo a equivocarse
fijarse en otras obras artĆsticas
depurar la tƩcnica narrativa
experimentar
divertirse buscando las posibilidades de los imposibles
darle al vuelta a los problemas
pasear por la naturaleza
conocerse
presionarse
centrarse propios errores
incentivarse con retos
perderse
estudiar narrativa
centrarse en ver lo negativo
valorarse positivamente
juzgarse
competir
buscar lo posible
entretenerse con analogĆas y metĆ”foras
moverse
obsesionarse

Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .

DĆa 13: la inspiración para abrazarlo todo
Somos un todo y una parte del universo. Vamos a abarcar esa totalidad. Como te he contado hoy en el boletĆn y en la primera parte de este DĆa 13, la inspiración abraza nuestra totalidad, es imprescindible. AsĆ que ahora dedĆcate a explicar todo aquello que detestas, odias o no te gusta mediante aquello que sĆ te gusta. AsĆ reunimos dos polos opuestos en una totalidad, raĆz de la inspiración. AsĆ seguimos encendiendo chispas para el fuego inspirador.
Un ejemplo
Detesto la mentira. Amo la verdad. Asà que tenemos verdades y mentiras, ¿cómo unir estos dos polos tan opuestos? Pues, explicando lo que te provoca rechazo desde algo que te encanta:
La mentira de la literatura es verdades inventadas.
La verdad de la literatura es una hermosa mentira.
Ahora te toca a ti. Nombra cinco cosas que detestas, cinco que amas y Ćŗnelas siguiendo el camino del ejemplo anterior.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
DĆa 14 : la inspiración de lo sagrado
¿Tienes una caja de zapatos a mano? Cualquier caja mediana te puede servir. Vamos a montar un pequeño templo dedicado a nuestros espacios sagrados. Lo primero es identificarlos. Vas a crear tu templo y vas a necesitar una serie de fuerzas inspiradoras.
Bueno, eres escritora, escritor, tĆŗ eres el director de orquestra de muchos instrumentos que se conjuran para tu sinfonĆa. El mĆ”s importante es tu niƱo. ĀæTienes alguna foto de cuando eras pequeƱo? Tómala. Todos tenemos muchas facetas y esa niƱa o niƱo es quien juega mejor, es una función imperativa y biológica. Por peor o mejor que lo pasara ese niƱo, es quien ilumina tu camino para el juego. Lo necesitas y mucho. MĆmalo y cuĆdalo, mĆmala y cuĆdala. Ahora eres adulto y puedes, ademĆ”s, protegerla con la fuerza y el conocimiento que tienes ahora. PermĆtele que te ayude a jugar.
Toma tambiĆ©n fotos de aquellos que te inspiran: escritores, deportistas, artistas. Son aquellos que te muestran lo que eres capaz de hacer aunque no te lo creas, por eso mismo los admiras, representan una fuerza externa que no es ni mĆ”s ni menos el reflejo de tu potencial. Admiramos aquello que tenemos dentro y lo reconocemos fuera. Que no lo digo yo, es algo que trató muy a fondo Carl Gustav Jung con la teorĆa de la sombra.
Sigamos. Objetos, hay objetos que nos serenan, nos consuelan, nos permiten conectar con lo innombrable. Una piedrecita que te has encontrado por algún camino, una figurita, un recuerdo. Lo necesitamos también. QuizÔs, la foto de alguien que creyó en ti antes que tú mismo. Y la de quien cree en ti ahora o su nombre. En esta caja colocamos todo lo que nos protege y alienta, pon también tus palabras preferidas junto a los nombres de personas y lugares que impulsan, una frase que te han dicho y que te ha ayudado a crecer tus alas, un poema en concreto que te ilumina, etc.
Coloca todo eso en tu caja. Ordénalo a tu gusto, como si dispusieras de tu Témenos. El Témenos es muy importante, es un espacio consagrado a lo divino. Es allà donde nos encontramos con nuestro dios interior. Es un espacio para invocar el claro del bosque al que me he referido en entregas anteriores.
Esta prĆ”ctica se une a la del dĆa 11 y al claro del bosque del dĆa 8 e implica un paso mĆ”s en la profundidad de la inspiración. Como te habrĆ”s dado cuenta, cada dĆa es un paso en esa dirección. Y ahora que estamos a punto de alcanzar el Ćŗltimo dĆa, ha llegado la hora de zambullirnos completamente.
Coloca todo en tu caja. Haz ofrendas y dedĆcale plegarias. Relaciónate directamente con lo sagrado que te protege en los territorios inexplorados de la creación. Esa es tu fe, esa es tu luz. EstĆ” en ti, pero a veces necesitas verla. Mantenla cerrada y Ć”brela como el tesoro personal que es. No la prodigues, no la enseƱes, allĆ estĆ” todo cuanto representa esa parte de tu alma que te pide a gritos que escribas y transformes la vida en hermosas historias, lo cual no es una tarea sencilla. Tienes que protegerlo contra viento y mareas. A veces te caerĆ”s, necesitarĆ”s tu espacio sagrado para descansar. En alguna ocasión necesitarĆ”s correr y allĆ encontrarĆ”s la energĆa que puede que te falte. A veces puedes olvidarte de ti mismo, allĆ te recordarĆ”s. AllĆ estĆ” resguardada tu inspiración y el halo de los dioses que te favorecen.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
DĆa 15: tu lluvia de estrellas e inspiración
La lluvia de Perseidas o LĆ”grimas de San Lorenzo es el regalo de miles de estrellas fugaces surcando el cielo. El cometa Swift-Tuttle acaricia nuestro planeta todos los aƱos a mediados del mes de agosto. Son unas cien 100 estrellas fugaces por hora. Esto ocurrirĆ” entre los dĆas 11 y 13 de agosto de 2022. Hoy es dĆa ocho, hay margen suficiente para que te prepares, Āæno crees? Y si estĆ”s leyendo esto en otras fechas, no te desanimes antes de tiempo. Hay una sorpresa tambiĆ©n para ti. Vamos a dedicarnos a las estrellas durante estos dĆas. BƔƱate en ellas.
Crea tu lluvia de estrellas de escritor, de escritora. ĀæY con quĆ©? Con palabras y con frases estelares. ĀæConoces cuĆ”les son tus palabras o frases estrella? EscrĆbelas todas. BĆŗscalas en los diccionarios, que son un cielo de palabras fugaces que puedes atrapar.
¿CuÔles son tus palabras y frases estelares? Necesitas conocerlas. Y a partir de aquà depende de ti crear un hecho poético a tu medida. También puedes saltarte tus medidas e ir mÔs allÔ. Te propongo un par de actividades muy sencillas que solo requiere trocitos de papel y algo para escribir, ademÔs de uno o varios diccionarios. ¿Qué puedes hacer?
Puedes tomar una foto tuya y ādibujarā tu lluvia de estrellas particular con esas palabras centelleando sobre ti. TambiĆ©n puedes escribirlas en trozos de papel, cada trozo una palabra o una frase que sea tu estrella, llegado el momento de la noche mĆ”gica, te las tiras por encima. TambiĆ©n puedes āprovocarā esta lluvia de estrellas sobre alguien que quieres mucho. Si tienes la oportunidad de hacerlo con niƱos, los resultados son espectaculares, te garantizo que el entusiasmo os abrazarĆ”. Ese niƱo o niƱa que juega dentro de ti y te ha impulsado a jugar con palabras e historias para cambiar los mundos posibles en mundos poĆ©ticos, te lo agradecerĆ”. GarantĆa estelar.
Las razones de todo esto, como bien sabes, estÔn en Inspiración para crear y escribir .
”Mucho mÔs para que te inspires mÔs!
¿Qué encuentras en jimenaferlibro.com? Te lo cuento justo aquà abajo para que no te pierdas nada: